jueves, 19 de abril de 2007

Por siempre, Guille.


Hoy por el mediodía Guillermo Barros Schelotto anunció que partirá hacia Estados Unidos para continuar con su carrera futbolística en el Columbus Crew de Ohio. El mellizo se despedirá en el partido contra Racing, en la Bombonera, por la 13° fecha del Torneo Clausura.
La noticia fue anunciada por el mismo jugador en una conferencia de prensa que realizó junto a Mauricio Macri este mediodía, anunciando su partida luego de 10 años de permanencia en el club.
Así se despide uno de los ídolos más grandes de la historia de Boca, o, para muchos, el más grande. Con 15 títulos en su haber, el 7 bravo parte hacia el país del Norte dejando atrás una gran carrera realizada en la institusión de la ribera.
Se lo va a extrañar al Guille, por sus gambetas endiabladas, sus desbordes y centros picantes, y, en especial, por su picardía dentro del campo de juego. Esa que puede hacer sacar de quicio a un rival o volver loco a un árbitro reclamando por una tarjeta amarilla.
Ojalá que sea venturoso el futuro para Barros Schelotto. Se sabe que la Major League Soccer no es una liga de alta competencia, pero busca serlo plagándola a ésta de estrellas como Edgar Davids, David Beckham, hay un intento por Zinedine Zidane (ya retirado), y ahora otra como Guillermo Barros Schelotto.
El partido contra racing será una fiesta, plagada de emociones, llena de lágrimas, banderas en alusión a la despedida del astro xeneize y se espera que Russo lo incluya algunos minutos más en este partido, sólo para ver la ultima gambeta de alguien que supo hacer delirar a la mitad mas uno.
¡Hasta siempre, Guille! Te vamos a extrañar

martes, 17 de abril de 2007

BOCA JUNIORS vs. river plei


Es inevitable resaltar mi parcialidad a la hora de escribir este artículo, ya que por supuesto soy hincha de Boca, club que disputó el Superclásico argentino frente a River Plate. Y en este partido mi parcialidad es aún mayor, debido a que se espera durante todo el campeonato este encuentro y también por mi falta de tolerancia frente a todo lo que involucre el mundo River. Asií que analizaré el partido como hincha de Boca. Nada de objetiva.
El primer tiempo del partido fue arrollador para el equipo de Miguel Russo, consiguió el gol a través de Ledesma, de gran partido, a los 45 segundos en la primera jugada elaborada del partido. La habilitación de Riquelme fue magnífica, pero también hubo un error de los volantes centrales de River al dejarlo libre al 10 xeneize y dejando también un agujero enorme por donde ingreso el volante por derecha de Boca y convirtió con una muy buena definición.
Eso claro desconcertó al equipo millonario (no se porque ese apdo todavía), que había planteado un partido previo para jugar de contraataque y se encontró un gol abajo antes del minuto de juego. Mientras que Boca viendo que el partido estaba a pedir de él, fue y siguió atacando sin cesar, tuvo once remates al arco, cuatro de ellos hicieron que el arquero riverplatense, Juan Pablo Carrizo, se convirtiera en figura, evitandole goles a Palermo en dos oprtunidades, y a Palacio en tres chances más. Por el otro lado, River carecía de un jugador que hiciera la pausa (¿jugó Belluschi?) y es por eso que corría siempre para adelante chocando con la defensa de Boca que a pesar de la gran superioridad del equipo en ataque, no jugaba un buen partido, fue por eso que River con lo mal que estaba jugando, logró llegar tres veces al arco custodiado por Mauricio Caranta.
Boca concluyó la primera etapa dejando una muy buena imágen, pero con ciertas dudas, ya que había falta de definición en los delanteros. Y River dejó una imágen muy pálida, carente de juego y con más dudas que el equipo local.
En la segunda etapa el partido tomó un giro por lo menos para mi esperado. River emparejó el juego apoyándose en un líder dentro del campo de juego, como su arquero, y salió a jugar el partido con otra actitud. Decidió marcar a Riquelme, cosa que en la primera etapa no había sucedido, cortar el circuito del 10 con Banega (muy flojo partido) y con Ibarra, quien fue bien marcado por Belluschi. Y a los cinco minutos del complemento, tras una pelota perdida por Banega, Marco Ruben tomó la pelota, se la pasó a Rosales, quien con una mediavuelta y un zurdazo que se desvió en Morel Rodríguez, venció a Caranta, que hasta ese momento no había tenido participación alguna.
Luego hubo 15 minutos más que fueron favorables a la institución de Nuñez . Alrededor de los 20 minutos del complemento, Boca comenzó a acercarse de vuelta al arco de Carrizo y tuvo seis chances de gol, no tan claras como en la primera etapa. Pero River también atacó, de contraataque, por supuesto, y sin arriesgar demasiado, por lo que se hizo un partidazo en el final, plagado de emociones, tanto de un lado como del otro. Las dos chances de Ruben, y el tiro libre de Riquelme que Carrizo desvió con el pie.
Pero en fin, el partido lo mereció ganar Boca, pero como muchas veces pasa cuando un equipo grande juega con algun equipo chico, éste último se mete atrás y los espacios no se abren, por ende no se consigue la victoria.
El problema aquí era que River también es un equipo grande pero parece que ni sus hinchas ni su técnico lo saben. Unos salieron contentos, mientras que el DT hizo un planteo muy mezquino, y tuvo chances sólo por la mala defensa de Boca y la mala tarde de Banega en un gran porcentaje, y otro muy pequeño por mérito propio.
Además su festejo era en vano, porque con este empate ellos cada vez quedan más lejos de la única competencia por la que les queda jugar, el Torneo Clausura.
Paso a otorgarle un puntaje de 1 a 10 a cada jugador de Boca:
M. Caranta (5)
H. Ibarra (5)
D. Díaz (7)
C. Morel Rodríguez (7)
C. Rodríguez (5)
E. Banega (3)
P. Ledesma (9)
N. Cardozo (3)
J.R. Riquelme (8)
R. Palacio (4)
M. Palermo (5)
El próximo compromiso de Boca es difícil. Debe enfrentarse a Newells en Rosario, un equipo que viene en alza y que además tiene a Tacuara Cardozo en sus filas, el otro goleador del campeonato.
Me despido con este cántico que se escuchó el domingo: "Equipo chico la p... que te parió".
Si quieren otra opinión visiten el blog desdeltablon.blogspot.com. Blog gallina 100%.

martes, 10 de abril de 2007

¡Roja el 19!


Primero perdón por el atraso en mi posteo. Ahora voy a pasar a hablar del partido que Boca disputó en Cusco contra el Cienciano de esa ciudad el pasado jueves por la Copa Libertadores. El equipo xeneize cayó por tres tantos contra cero y sufrió otra tonta expulsión, la cual pagoó con el resultado antes mencionado. Esta vez fue el turno de Neri Cardozo, quien arrojó una pelota que no estaba en juego desde la banda izquierda para interrumpir el ataque que Cienciano estaba llevando a cabo por el otro lado del campo de juego. Una irresponsabilidad impropia de un profesional.

Boca comenzó jugando de igual a igual a Cienciano, es más, tuvo una chance clarísima de gol que Boselli, de gran partido, no pudo concretar. Pero luego de la expulsión en el minuto 37 del primer tiempo la balanza comenzó a inclinarse para el lado del equipo peruano, aunque en el primer tiempo no se pasaron demasiados sobresaltos, ya que quedaba poco tiempo para que este concluya.

La del segundo tiempo fue otra historia, otro partido. Se vio a un Boca mucho mas cansado, a pesar de la rotación en el medio, cosa que tomo como un error del técnico, que no debió incluir ni a Battaglia ni a Orteman en el once inicial, ya que el medio campo hoy es lo mejor que tiene el equipo de Russo y en especial su numero cinco, Eber Banega. Y que por lo menos debió haber llevado aunque sea en el banco de suplentes a Román Riquelme y a Martín Palermo. Pero buen vuelvo al segundo tiempo en el que se vio a un Cienciano "arrollador" pero no por voluntad propia sino porque Boca fue metiéndose cada vez más atrás y eso llevó a que a los tres minutos de la segunda etapa el colorado Vigil clave de cabeza el primer gol del encuentro.

A pocos minutos de la primera conquista de los cusqueños, Mauro Boselli tuvo un sus pies la chance del empate a diez metros del arco, casi un penal, pero desaprovechó esa oportunidad definiendo cruzado de zurda y tapó el arquero Flores.

A partir de allí fue todo de los peruanos, y con el queipo xenieize ya adelantado, los contraataques de los rojos no se hicieron esperar. Fue así como a los 34 minutos de la segunda etapa, el ídolo del equipo de Pepe Basualdo, Mostto, impacto de volea un centro enviado por la figura de la cancha, Vigil, y puso el 2 a 0 en el marcador. En esa jugada, y para colmo de males, J. Maidana quedó lesionado con una luxación en el hombro (tendrá para alrededor de 5 semanas) y tuvo que ser reemplazado por Matías Silvestre.

Luego hubo que esperar hasta los 45 minutos de la etapa final para que Gonzalez Vigil encabezara otro contraataque, le pasara el balón a Torres, para que este con derechazo razante estampara el 3-0 final.

De esta manera Boca complica su calsificación y tendrá que ganar si o si en cancha de Vélez frente al Bolívar.

Paso a analizar a los jugadores, otorgándoles a ellos un puntaje de 1 a 10:

Mauricio Caranta (6): El más sobrio de equipo, tuvo tapadas importantes, cada día más consolidado en el arco xeneize. No pudo hacer nada en los tres goles del equipo peruano.

Clemente Rodríguez (4): Flojo, no fue el mismo del partido con Nueva Chicago. Pifió en un lugar clave, y de ese infortunio vino el segundo gol del Cienciano.

Jonathan Maidana (5): No llegó a marcar en el primer gol del equipo peruano, luego tuvo que salir lesionado.

Daniel Díaz (5): Tuvo errores con los pies en el primer tiempo y un tiro libre que impactó en la barrera pero luego flojo en la marca, no pudo parar a Vigil.

Claudio Morel (4): Se lo vio cansado, venía de jugar con Chicago y antes para la selección, quizá por eso no estuvo en elnivel que últimamente nos tiene acostumbrados.

Sergio Orteman (5): Pareció que iba arrancar con todo en la institución xeneize pero fue perdiendo el lugar con el correr de los partidos y no viene teniendo un buen nivel hasta ahora. El jueves no fue la exepción.

Sebastián Battaglia (4): Lento, falto de ritmo y con poco despliegue en el campo de juego. Va a tener que esperar un lugar en el banco, debido a que Banega está en un gran nivel.

Pablo Ledesma (5): Había tenido un grandespliegue en el partido contra Nueva Chicago, el jueves, el primer tiempo lo jugó en un aceptable nivel, pero en el segundo tiempo demostró que estaba cansado y su falta de despliegue en el campo de juego se notó.

Neri Cardozo (2): Un irresponsable total. Ya estaba amonestado a los tres minutos del primer tiempo, y luego a los 37 de esa etapa cometió un error garrafal y una falta de profesionalismo impropia de un jugador que juega en la primera división desde 2003.

Bruno Marioni (3): No protagonizó ninguna jugada de gol, se lo vio desconectado de Boselli y de los mediocampistas. No fue claro a la hora del juego, muy barullero.

Mauro Boselli (6): Fue el más claro del equipo, tuvo dos chances de gol claras que no pudo capitalizar, pero buscó todo el tiempo, se tiró atrás, ayudo en la marca, muy sacrificado.

Entraron Banega, Dátolo y Silvestre pero no serán calificados porque jugaron menos de media hora.

El próximo en cuentro de Boca es el Vélez de Ricardo La Volpe, ex entrenador del club xeneize. Ojalá una victoria ayude a levantar a este equipo que es muy irregular.

martes, 3 de abril de 2007

En rumbo a...


La inobjetable victoria del pasado sábado ante Nueva Chicago dejó en claro que Boca está para pelear tanto el campeonato como la Copa Libertadores. Pero no solo dejó eso en claro el triunfo ante el equipo del barrio de Mataderos, sino que también se vieron algunas cosas tales como que el medio campo ya está afianzado, y cualquier cambio que se produjera en él podría llevar al equipo xeneize a un mal rendimiento y, por ende, un mal funcionamiento en el sistema planteado por Miguel Ángel Russo. Es que Boca está fino, aceitado, con un Banega que no para de brillar (a pesar de que en algún momento fue criticado por mi, pero no mas, totalmente arrepentido), y que ya recibió su primera ovación luego de ser reemplazado por el uruguayo Sergio Orteman. A su derecha se ubica Pablo Ledesma, quien arrancó flojito los primeros quince minutos, pero que luego se reivindicó con una soberbia actuación, demostrando que quiere ser titular y que tiene todas las condiciones para ser el ocho de Boca. En el otro sector de la cancha aparece Neri Raúl Cardozo, quien desde el partido pasado con Godoy Cruz no viene mostrando el nivel que tenía anteriormente, pero convierte goles, y cada vez que convierte goles su equipo gana, lo cual lo hace fundamental en el esquema que plantea el director técnico para cada partido.
Párrafo aparte para Juan Román Riquelme, aquel que vino a la institución para jugar cuatro meses y medio y cobrar dos millones de dólares en ese lapso, pero que, también a pesar de mi crítica en un comienzo, comienza a hacerse eje de todo el equipo y además en este último cotejo ¡corrió a un rival y le quitó la pelota! (a pesar de que no está para eso en el campo de juego) y luego generó una jugada de gol como el si está acostumbrado a realizar.
Hubo una importante buena noticia el sábado en la cancha de Boca, que fue el retorno al equipo de primera división del club de "la joya" Rodrigo Palacio, sin la velocidad que lo caracteriza (seguramente por su falta de rodaje futbolístico) pero generando cosas importantes, como por ejemplo la participación en la jugada del primer gol de Clemente Rodríguez, y también la expulsión del defensor Soto del torito (mal expulsado en mi opinión). Pero con el correr de los partidos Rodrigo va a volver a ser el Palacio de la mitad del torneo Apertura del año pasado y eso a Boca le traerá muchos beneficios.
Otro jugador que volvió a sonreír fue el improvisado lateral por derecha del xeneize, Clemente "Roberto Carlos" Rodríguez, quien cumplió con su mejor actuación luego de su retorno a la institución, convirtiendo además un muy bonito gol que fue lo que le posibilitó a Boca encaminarse al triunfo que consumó con el gol de Neri Cardozo.
Pero Boca sigue en rumbo a pelear tanto por el Campeonato como por la Copa, luego se verá por cual se decide el técnico, o a donde lo arrastran las circunstancias. Seguro que el D.T. sabe que todo hincha de la institución de la ribera quiere consagrarse "hexacampeao" del trofeo continental, pero considera al Torneo Clausura como otro torneo muy importante en el cual no puede descuidarse y además está sólo a tres puntos del San Lorenzo de Ramón Díaz.
Procedo a analizar a cada jugador otorgándole un puntaje de 1 a 10 a cada uno:
Mauricio Caranta (6): No tuvo casi trabajo. Una tarde muy tranquila para el 1 xeneize, Chicago lo inquietó una sola vez al comienzo del segundo tiempo con un tiro de Cesar Carranza que respondió sin problemas. Definitivamente afianzado en el arco de Boca.
Clemente Rodríguez (9): Como dije antes, su mejor partido desde que regresó al club. Proyectándose todo el tiempo, ya que no hubo inquietud de Chicago por su sector, era un delantero más y eso le permitió, tras el centro de Neri Cardozo, convertir el primer gol del partido. Soberbia actuación de alguien que conoce poco el puesto de lateral por derecha pero que ya había jugado en esa posición con Marcelo Bielsa en la Selección argentina. ¿Estaba tan loco?.
Jonathan Maidana (5): Tampoco sin trabajo. Fue un partido muy malo de los delanteros de Nueva Chicago, y un partido mal planteado por el técnico de ese club, Carlos Ramaciotti.
Daniel Díaz (5): Ídem Maidana.
Claudio Morel (5): Se hizo amonestar para no jugar contra Vélez y quedar limpio para el choque contra River. Deberá viajar a Perú para enfrentar a Cienciano, a pesar de que Russo quería preservarlo.
Eber Banega (8): Impecable partido. Tiene que ser el cinco titular del equipo. A pesar de que quedó amonestado a los diez minutos y debió jugar condicionado todo el partido, se la bancó y supo armar una sociedad con Riquelme que partido a partido va siendo más fructifera para Boca. Tiene que cuidarse porque a veces se le va la pierna.
Pablo Ledesma (7): Mal en los primeros quince minutos del primer tiempo. Luego, un león, no paro de correr hasta que Pompei pitó el final del partido. Otro que tiene que ser titular.
Neri Cardozo (6): Iba a ponerle un 4, porque su actuación no convencía, hasta el gol, un golazo. y además es fundamental para Russo, es el volante con más gol de todo el equipo y le aporta dinamsmo y velocidad al equipo.
J.R. Riquelme (8): Su mejor partido desde que regresó al club. Está bien fisicamente y quedó demostrado porque corrió todo el partido aportandole mucho juego al equipo. Tuvo varios disparos buenos de media distancia que no alcanzaron el destino pretendido por el 10.
Rodrigo Palacio (5): Muy activo en el primer tiempo, tanto por derecha como por izquierda, tuvo 2 chances claras de gol, una de dió en el palo, tras una salida en falso de Navarro Montoya, y la otra si se la saco el mono justo cuando iba a patear con su pierna derecha. en el segundo tiempo solo participo en el gol de Clemente habilitando a Cardozo. Se fue reemplazado por Bruno Marioni.
Martín Palermo (5): Es el segundo partido sin convertir para Palermo, pero nunca deja de buscar el gol el Titán. No con tata movilidad como el partido contra Godoy Cruz, pero así todo estrelló un cabezazo en el poste en el primer tiempo. En el segundo tuvo un encontronazo con Navarro Montoya, en el cual le cometieron por lo menos dos penales en la misma jugada, y se fue del partido.
Sergio Orteman (5): Entro reemplazando a Banega en la función de volante central. Continúo pensando que un jugador ideal para Boca, pero con los rendimientos del juvenil, hoy no tiene chances, deberá esperar por un lugar en el banco. Es posible que juegue contra Cienciano mañana.
Bruno Marioni (-): Entro para reemplazar a Palacio. Posible titular mañana.
Lo que le depara el futuro a Boca es Cienciano, en la altura de Cuzco, se presentará un equipo con suplentes. El partido será a las 19 horas de Argentina y lo televisará Canal 13.
¡Siga así Boquita!

No dejen de visitar el blog de "los primos": desdeltablon.blogspot.com . Hay que apoyarlos en este momento.