![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMI2qkyhJdIxfp6CpioowdyUEIHzd5KWLrAyoo2Fl2P4iZCjk4RasetF8_g1AJy2K63eRHfcCmpOOgtWmPeac7OLZR9GQfRkCdO4cex4NX41k_wlsR-xeeSb3vg75dJdGd8UVIHPx8o8xu/s320/ledesma.jpg)
Es inevitable resaltar mi parcialidad a la hora de escribir este artículo, ya que por supuesto soy hincha de Boca, club que disputó el Superclásico argentino frente a River Plate. Y en este partido mi parcialidad es aún mayor, debido a que se espera durante todo el campeonato este encuentro y también por mi falta de tolerancia frente a todo lo que involucre el mundo River. Asií que analizaré el partido como hincha de Boca. Nada de objetiva.
El primer tiempo del partido fue arrollador para el equipo de Miguel Russo, consiguió el gol a través de Ledesma, de gran partido, a los 45 segundos en la primera jugada elaborada del partido. La habilitación de Riquelme fue magnífica, pero también hubo un error de los volantes centrales de River al dejarlo libre al 10 xeneize y dejando también un agujero enorme por donde ingreso el volante por derecha de Boca y convirtió con una muy buena definición.
Eso claro desconcertó al equipo millonario (no se porque ese apdo todavía), que había planteado un partido previo para jugar de contraataque y se encontró un gol abajo antes del minuto de juego. Mientras que Boca viendo que el partido estaba a pedir de él, fue y siguió atacando sin cesar, tuvo once remates al arco, cuatro de ellos hicieron que el arquero riverplatense, Juan Pablo Carrizo, se convirtiera en figura, evitandole goles a Palermo en dos oprtunidades, y a Palacio en tres chances más. Por el otro lado, River carecía de un jugador que hiciera la pausa (¿jugó Belluschi?) y es por eso que corría siempre para adelante chocando con la defensa de Boca que a pesar de la gran superioridad del equipo en ataque, no jugaba un buen partido, fue por eso que River con lo mal que estaba jugando, logró llegar tres veces al arco custodiado por Mauricio Caranta.
Boca concluyó la primera etapa dejando una muy buena imágen, pero con ciertas dudas, ya que había falta de definición en los delanteros. Y River dejó una imágen muy pálida, carente de juego y con más dudas que el equipo local.
En la segunda etapa el partido tomó un giro por lo menos para mi esperado. River emparejó el juego apoyándose en un líder dentro del campo de juego, como su arquero, y salió a jugar el partido con otra actitud. Decidió marcar a Riquelme, cosa que en la primera etapa no había sucedido, cortar el circuito del 10 con Banega (muy flojo partido) y con Ibarra, quien fue bien marcado por Belluschi. Y a los cinco minutos del complemento, tras una pelota perdida por Banega, Marco Ruben tomó la pelota, se la pasó a Rosales, quien con una mediavuelta y un zurdazo que se desvió en Morel Rodríguez, venció a Caranta, que hasta ese momento no había tenido participación alguna.
Luego hubo 15 minutos más que fueron favorables a la institución de Nuñez . Alrededor de los 20 minutos del complemento, Boca comenzó a acercarse de vuelta al arco de Carrizo y tuvo seis chances de gol, no tan claras como en la primera etapa. Pero River también atacó, de contraataque, por supuesto, y sin arriesgar demasiado, por lo que se hizo un partidazo en el final, plagado de emociones, tanto de un lado como del otro. Las dos chances de Ruben, y el tiro libre de Riquelme que Carrizo desvió con el pie.
Pero en fin, el partido lo mereció ganar Boca, pero como muchas veces pasa cuando un equipo grande juega con algun equipo chico, éste último se mete atrás y los espacios no se abren, por ende no se consigue la victoria.
El problema aquí era que River también es un equipo grande pero parece que ni sus hinchas ni su técnico lo saben. Unos salieron contentos, mientras que el DT hizo un planteo muy mezquino, y tuvo chances sólo por la mala defensa de Boca y la mala tarde de Banega en un gran porcentaje, y otro muy pequeño por mérito propio.
Además su festejo era en vano, porque con este empate ellos cada vez quedan más lejos de la única competencia por la que les queda jugar, el Torneo Clausura.
Paso a otorgarle un puntaje de 1 a 10 a cada jugador de Boca:
M. Caranta (5)
H. Ibarra (5)
D. Díaz (7)
C. Morel Rodríguez (7)
C. Rodríguez (5)
E. Banega (3)
P. Ledesma (9)
N. Cardozo (3)
J.R. Riquelme (8)
R. Palacio (4)
M. Palermo (5)
El próximo compromiso de Boca es difícil. Debe enfrentarse a Newells en Rosario, un equipo que viene en alza y que además tiene a Tacuara Cardozo en sus filas, el otro goleador del campeonato.
Me despido con este cántico que se escuchó el domingo: "Equipo chico la p... que te parió".
Si quieren otra opinión visiten el blog desdeltablon.blogspot.com. Blog gallina 100%.
El primer tiempo del partido fue arrollador para el equipo de Miguel Russo, consiguió el gol a través de Ledesma, de gran partido, a los 45 segundos en la primera jugada elaborada del partido. La habilitación de Riquelme fue magnífica, pero también hubo un error de los volantes centrales de River al dejarlo libre al 10 xeneize y dejando también un agujero enorme por donde ingreso el volante por derecha de Boca y convirtió con una muy buena definición.
Eso claro desconcertó al equipo millonario (no se porque ese apdo todavía), que había planteado un partido previo para jugar de contraataque y se encontró un gol abajo antes del minuto de juego. Mientras que Boca viendo que el partido estaba a pedir de él, fue y siguió atacando sin cesar, tuvo once remates al arco, cuatro de ellos hicieron que el arquero riverplatense, Juan Pablo Carrizo, se convirtiera en figura, evitandole goles a Palermo en dos oprtunidades, y a Palacio en tres chances más. Por el otro lado, River carecía de un jugador que hiciera la pausa (¿jugó Belluschi?) y es por eso que corría siempre para adelante chocando con la defensa de Boca que a pesar de la gran superioridad del equipo en ataque, no jugaba un buen partido, fue por eso que River con lo mal que estaba jugando, logró llegar tres veces al arco custodiado por Mauricio Caranta.
Boca concluyó la primera etapa dejando una muy buena imágen, pero con ciertas dudas, ya que había falta de definición en los delanteros. Y River dejó una imágen muy pálida, carente de juego y con más dudas que el equipo local.
En la segunda etapa el partido tomó un giro por lo menos para mi esperado. River emparejó el juego apoyándose en un líder dentro del campo de juego, como su arquero, y salió a jugar el partido con otra actitud. Decidió marcar a Riquelme, cosa que en la primera etapa no había sucedido, cortar el circuito del 10 con Banega (muy flojo partido) y con Ibarra, quien fue bien marcado por Belluschi. Y a los cinco minutos del complemento, tras una pelota perdida por Banega, Marco Ruben tomó la pelota, se la pasó a Rosales, quien con una mediavuelta y un zurdazo que se desvió en Morel Rodríguez, venció a Caranta, que hasta ese momento no había tenido participación alguna.
Luego hubo 15 minutos más que fueron favorables a la institución de Nuñez . Alrededor de los 20 minutos del complemento, Boca comenzó a acercarse de vuelta al arco de Carrizo y tuvo seis chances de gol, no tan claras como en la primera etapa. Pero River también atacó, de contraataque, por supuesto, y sin arriesgar demasiado, por lo que se hizo un partidazo en el final, plagado de emociones, tanto de un lado como del otro. Las dos chances de Ruben, y el tiro libre de Riquelme que Carrizo desvió con el pie.
Pero en fin, el partido lo mereció ganar Boca, pero como muchas veces pasa cuando un equipo grande juega con algun equipo chico, éste último se mete atrás y los espacios no se abren, por ende no se consigue la victoria.
El problema aquí era que River también es un equipo grande pero parece que ni sus hinchas ni su técnico lo saben. Unos salieron contentos, mientras que el DT hizo un planteo muy mezquino, y tuvo chances sólo por la mala defensa de Boca y la mala tarde de Banega en un gran porcentaje, y otro muy pequeño por mérito propio.
Además su festejo era en vano, porque con este empate ellos cada vez quedan más lejos de la única competencia por la que les queda jugar, el Torneo Clausura.
Paso a otorgarle un puntaje de 1 a 10 a cada jugador de Boca:
M. Caranta (5)
H. Ibarra (5)
D. Díaz (7)
C. Morel Rodríguez (7)
C. Rodríguez (5)
E. Banega (3)
P. Ledesma (9)
N. Cardozo (3)
J.R. Riquelme (8)
R. Palacio (4)
M. Palermo (5)
El próximo compromiso de Boca es difícil. Debe enfrentarse a Newells en Rosario, un equipo que viene en alza y que además tiene a Tacuara Cardozo en sus filas, el otro goleador del campeonato.
Me despido con este cántico que se escuchó el domingo: "Equipo chico la p... que te parió".
Si quieren otra opinión visiten el blog desdeltablon.blogspot.com. Blog gallina 100%.
1 comentario:
ehhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh monoooooooooooooooooo altaaaaaaaaaaaaaaaaa yantaaaaaaaaaaaaaaaaaa ehhh!!!!daaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaloooooooooooocoooooooooooooooooooooo no tengaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas miedo baila pa los pibeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Publicar un comentario